Manejo del paciente oncológico por el Odontólogo general


Abstract:

Las neoplasias malignas en estos tiempos es una enfermedad crónica presente en gran parte de nuestra población. Los tratamientos antineoplásicos más comunes son la radioterapia y quimioterapia, los mismos que traen complicaciones secundarias a la cavidad oral por lo tanto esto implica una serie de medidas preventivas y consideraciones odontológicas. El OBJETIVO de este trabajo es fundamentar el protocolo de manejo del paciente oncológico por el odontólogo general que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida, el METODO de este estudio es exploratorio, documental, descriptiva mediante búsquedas bibliografías en revistas de alto impacto como Rodoe, Elsevier y entre otras, en los RESULTADO se demuestra que los pacientes oncológicos sometidos a tratamiento antineoplásico presentan complicaciones secundarias comunes la xerostomía y mucositis por lo cual la atención odontológica preventiva y rehabilitadora es parte fundamental para el paciente. En CONCLUSION el conocimiento por parte del odontólogo general de las manifestaciones del tratamiento oncológico en la cavidad oral es importante para lograr un adecuado manejo odontológica antes, durante y después del tratamiento antineoplásico.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
  • CÁNCER BUCAL
  • TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades