Manejo del recién nacido prematuro por los padres de familia en un Hospital Gineco-Obstétrico y Pediátrico Universitario de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El recién nacido prematuro es el que nace antes de las 37 semanas de gestación, requiere cuidados específicos que garantizan su supervivencia y que el manejo adecuado previene su morbilidad. Objetivo determinar las prácticas que tienen los padres de familia en el manejo del recién nacido prematuro en un Hospital Gineco-Obstétrico y Pediátrico Universitario de la Ciudad de Guayaquil. Metodología: estudio de tipo Descriptivo, Cuantitativo, de Corte Transversal. Técnica: Encuesta Población y muestra: por conveniencia se logró captar 50 padres de familias con un RN prematuro hospitalizado en las áreas de neonatología durante un periodo de 2 meses. Resultados el 48% de los neonatos tuvieron entre 34 a 36.5 semanas de gestación, el 50% tuvo un peso entre 1.000 a 1.499 gramos, el 64% fueron del sexo masculino, el 56% no tienen experiencia en el manejo de un prematuro, existe desconocimiento de las prácticas que realiza, el 56% conoce plan canguro, 40% sobre técnicas de lactancia materna exclusiva, 64% no sabe cómo alimentarlo, el 36% conoce técnicas de higiene de manos, toma de temperatura 80%, curación del cordón umbilical 66%, higiene confort 72%, sueño y descanso 46%, signos de alarma conoce el 39%, de las necesidades educativas se requieren de todos los tremas con énfasis en detección de signos de alarma. Conclusión: existen muchas necesidades educativas entre los padres de familias que deben ser consideradas por parte de la institución.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- NEONATOLOGÍA
- Estancia Hospitalaria
- Recien Nacido Prematuro
- ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
- Medicina y salud