Manejo del triaje pediátrico en el Hospital Universitario de Guayaquil.
Abstract:
La aplicación del triaje en las urgencias le corresponde al personal de enfermería quien deberá estar entrenado para su ejecución, para garantizar la categorización y prontitud en la atención de los pacientes en los servicios en las áreas de emergencias. Objetivo: Establecer el cumplimiento de las actividades de enfermería relacionadas con el triaje pediátrico en el Hospital Universitario de Guayaquil. Metodología: Descriptivo, cuantitativa, prospectivo y de corte transversal. Población: 10 licenciadas de enfermería, 8 auxiliares de enfermería, 10 internos enfermería. Técnica: Encuesta y observación directa. Instrumento: cuestionario y check list. Resultados: Características sociodemográficas: Femenino 89,3%; Edad de 22 a 30 años 42,9%; Ocupación: 35.7% licenciadas; Años de experiencia 46,4% de 1 a 5 años, Horarios de trabajo 71.4% turnos de 12 horas; Segunda dependencia laboral 25%. Conocimiento de Triaje: Formación en triaje 67.9% no han recibido formación. Conocimiento da la palabra triaje 100% conoce: Modelo de triaje 21.4% desconoce; Según el color de asignación acorde a urgencia 28.6% desconoce; Según el tiempo de atención en el servicio de emergencia 10,7% desconoce; Capacitaciones: 28.6% d ellos encuestado no ha recibido. Actividades: El 66% del personal realiza las actividades. Causas: el exceso de pacientes al momento de clasificar de forma adecuada, falta de insumos médicos y medicina e irritabilidad de los usuarios que son renuentes ante el tiempo espera. Conclusión: Se pudo evidenciar que el cumplimiento de las actividades, en el manejo de triaje por parte del personal de enfermería fue del 43%.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
- Salud pública
- Servicio de urgencias
- Personal de enfermería
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud