Manejo emocional del profesional de enfermería a pacientes en fase terminal en Hospital Docente, Dr. Abel Gilbert Pontón, noviembre 2018 hasta enero del 2019


Abstract:

El cuidado de enfermería a las personas que se encuentran en la etapa terminal, conlleva una serie de obstáculos que pueden reducir la calidez y calidad del servicio de salud, por ello se planteó como objetivo general, describir el manejo emocional del profesional de enfermería a pacientes terminales en Hospital “Abel Gilbert Pontón”, noviembre 2018-enero 2019. La metodología se basó en un enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico, con utilización de entrevista semi-estructurada aplicada a 3 Licenciados/as de Enfermería que trabajan en Oncología, previo al consentimiento informado, a partir de los resultados obtenidos se identificaron los sentimientos y reacciones que experimentaron los profesionales de enfermería que atienden a pacientes en fase terminal, cuya función principal es brindar cuidados al final de la vida a estas personas que están cercanas a la muerte, generándose la situación conflictiva cuando los sentimientos del personal enfermero influyen en sus actitudes, limitando la ejecución de la parte espiritual y humanista de esta profesión, surgiendo estrés, calidez, esperanza, empatía, impotencia, que pueden llevar a actuar con dureza inclusive a estas personas vulnerables, a pesar de ello, se emprendieron acciones de caridad, reconciliación y comunicación de la asistencia. En conclusión, se observó relación directa entre estos resultados con las teorías de Ruland, Moore y Erikson, porque la manifestación de amor y condolencia hacia los pacientes, requirió de asistencia durante su sufrimiento, en donde intervinieron fe, esperanza y amor a través de la ejecución del cuidado enfermero.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Cuidado
  • MANEJO
  • enfermería
  • FASE TERMINAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud