Manejo integrado de Damping off, en el cultivo de Ají Jalapeño Capsicum annuum


Abstract:

En ecuador no se siembran grandes extensiones de ají porque la mayoría de áreas sembradas están ocupadas por cultivos que tienen mayor acogida en el mercado y por ende su manejo es casi desconocido en el país, la presencia de las enfermedades alerta a la mayoría de los productores a mejorar sus conocimientos en el cultivo para no tener problemas ni perdidas económicas y mejorar su calidad de vida , deberían aplicar las técnicas para controlar y detectar a tiempo la presencia de enfermedades y darles un oportuno control apropiados. El mal del talluelo o pudrición del mismo es ocasionado por varios hongos (Phytium spp, Rhizoctonia solani, Phytophthora capsici y Fusarium oxysporum). Es frecuente encontrar dos o más de estos patógenos en la raíz de una planta, aunque el daño solo lo realizara uno de ellos. Los síntomas se pueden presentar antes de que las semillas germinen o después de haber germinado. Esta enfermedad es una de las más importantes en el cultivo de ají de nuestro país ya que puede provocar una mortalidad del 40 al 70 % en una plantación inicial. El no realizar versatilidad o variedad de cultivos puede complicar más la presencia de esta enfermedad en las plantaciones.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Aji
  • Enfermedad
  • control
  • MANEJO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
  • Técnicas, equipos y materiales