Análisis de la responsabilidad social ambiental (RSA) en los productores y comercializadores de Bambú, en el litoral costero de la zona 5 del Ecuador


Abstract:

En las últimas décadas del siglo XX e inicio del siglo XXI la humanidad ha venido enfrentando diferentes embates a la sociedad y al ambiente desde los sectores productivos e industriales, tales como el deterioro ambiental, el consumo excesivo, el calentamiento global y el cambio climático, entre otros. Estos problemas han generado el despertar de la conciencia humana y de su responsabilidad en el desarrollo y la sostenibilidad, es así como aparecen criterios modernos de Responsabilidad Social Empresarial, Corporativa, Universitaria y hoy por hoy de Responsabilidad Social Ambiental (RSA), esta última juega un papel muy importante para fortalecer el desarrollo potencial, económico y sostenible de los países subdesarrollado o en vías de desarrollo, a través de normas y políticas estipuladas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presente estudio evaluó los factores de producción y comercialización del Bambú Guadúa angustifolia que aportan a una responsabilidad socioambiental desde los productores y comercializadores de este recurso, se empleó como instrumento de análisis la encuesta y la entrevista semiestructurada a una data de 120 individuos que representan una muestra aleatoria de un universo en cuatro cantones representativos de la Zona 5, se evidenció que entre los factores de producción y comercialización que influyen en la RSA de los cultivadores de Bambú, el 70% desconoce sobre las Buenas Prácticas de Cultivo silvícola.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • RESPONSABILIDAD SOCIOAMBIENTAL
  • CONSUMO EXCESIVO
  • DETERIORO AMBIENTAL
  • Cambio Climatico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Servicios ecosistémicos
  • Responsabilidad social corporativa
  • Sostenibilidad

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Producción