Manejo integral de trastornos hipertensivos en mujeres embarazadas


Abstract:

El presente estudio tiene como principal objetivo determinar el manejo integral de trastornos hipertensivos en mujeres embarazadas del Hospital General Guasmo Sur de 2017-2019, debido que es una de las principales causas de mortalidad materna. El manejo integral de estos trastornos hipertensivos presta la terapéutica adecuada a cada caso, lo que se traduciría en la reducción de complicaciones en las distintas etapas de gestación, parto y puerperio; de esta forma el beneficio no solo sería de la madre sino también del producto. El estudio tiene un enfoque cuantitativo o deductivo, diseño es no experimental longitudinal de tendencia, método estadístico, se utilizó una ficha de recolección de datos basada en las historias clínicas de las pacientes del estudio y la muestra es de 300. De acuerdo con la recolección de datos de las historias clínicas de las pacientes del estudio nos revelo que los trastornos hipertensivos se presentaron con mayor frecuencia entre los 20 a 35 años de edad con 61% y un 45% no tuvo controles prenatales; el principal trastorno hipertensivo fue la preeclampsia severa con un 52%; un 40% presento un score mamá mayor o igual a 5; el fármaco más utilizado en el área de emergencia fue 73% el nifedipino. La mayoría de las pacientes no presentó complicaciones; tan solo un 9% presento eclampsia y Síndrome de Hellp con el mismo porcentaje, un 88% de las pacientes de nuestro estudio recibió sulfato de magnesio como terapéutica.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • REGISTROS MEDICOS
  • Hospital General Guasmo sur
  • Hipertension inducida en el embarazo
  • ECUADOR
  • Mortalidad Materna
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Mujeres embarazadas
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría