Manejo postcosecha de los frutos de Tomate de Árbol (cyphomandra betacea) y su relación con el tiempo de vida útil en el Mercado Central del cantón Ambato
Abstract:
El cultivo de tomate de árbol en los últimos años ha alcanzado importancia económica, debido a la creciente demanda para consumo en fresco y uso industrial, gracias a sus características físicas, nutritivas y organolépticas de los frutos. Los cultivos de tomate de árbol se localizan principalmente en las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Azuay, pichincha e Imbabura que van desde los 1800 msnm hasta los 3200 msnm. INIAP (2010). El mismo autor señala que el tomate de árbol, a partir de los años ochenta, ocupaba una superficie de 820 ha y un rendimiento promedio de 15.3 t/ha. Posteriormente, en el año 1995 se incrementó la superficie a 2200 ha y se reduce el rendimiento a 8.1 t/ha. En el año 2002, el área cultivada llegó a 4062 ha, con un rendimiento promedio de 5.4 t/ha. Las principales causas de la reducción paulatina del rendimiento han sido las crecientes poblaciones de patógenos en los suelos cultivados con tomate de árbol.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Comercio