Manejo postcosecha del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) para su comercialización


Abstract:

El presente documento detalló sobre el manejo postcosecha del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) para su comercialización. La zanahoria es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo. Su consumo se ha extendido ampliamente, ya que actualmente se encuentra disponible en los mercados durante todo el año. La parte consumida de la zanahoria es su raíz, de la que existen múltiples formas y sabores. Destaca por su contenido en caroteno y vitaminas A, B y C. La comercialización de la zanahoria la realizan directamente los agricultores, tratando de mejorar sus ingresos económicos mediante la distribución y venta directa de la materia prima. Las conclusiones determinan que la postcosecha es el conjunto de operaciones y funciones entre la producción y el consumo desarrollados por diferentes actores con el objetivo de alcanzar un efectivo y eficiente abastecimiento de zanahorias. Se incluye aquí a la preparación para mercado (limpieza, clasificación y empaque), transporte y comercialización. Es un sistema que se halla íntimamente relacionado con las actividades productivas y atentas a las necesidades y demanda de los consumidores. Todos los aspectos productivos y ambientales previos condicionan la calidad del producto y eventualmente la que llega al consumidor, ya que en la postcosecha no se puede mejorar la calidad sino solamente uniformarla así como disminuir el ritmo de deterioro natural después de la cosecha y debido a que las zanahorias son consumidas en fresco, la higiene de las instalaciones y equipos así como de las operaciones, son importantes para evitar la contaminación por microorganismos no visibles a simple vista ni detectables a través de cambios en la apariencia, sabor, color u otra característica externa, pero nocivos para la salud.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Postcosecha
  • COMERCIALIZACIÓN
  • ZANAHORIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Cultivos de campo y plantaciones