Manejo quirúrgico y terapéutico de los terceros molares asociados a pericoronaritis. Caso clínico.


Abstract:

Todo diente retenido es susceptible de producir trastornos de índole diversa, a pesar de que muchas veces pasan inadvertidos y no ocasionan ninguna molestia al paciente portador. Esta retención intraósea puede originar complicaciones de diversos tipos como son complicaciones infecciosas, complicaciones mecánicas, complicaciones neuromusculares, complicaciones traumáticas y complicaciones tumorales. Se ha identificado la pericoronaritis como un proceso infeccioso agudo que está relacionado con los tejidos blandos que rodean la corona de un diente retenido, terceros molares inferiores, que tienen una posición vertical, con inclinación hacia distal y que estén cerca o en el plano de la oclusión. Objetivo. Determinar la eficacia del tratamiento quirúrgico y terapéutico, del tercer molar, asociado a la pericoronaritis. Tratamiento. Exéresis del tercer molar, medicación antibiótica y antiinflamatoria. Discusión. Los resultados obtenidos en este trabajo coinciden con criterios de expertos, con respecto al tratamiento la evidencia nos muestra que lo óptimo es la realización conjunta de una terapia quirúrgica y terapéutica, medidas que tuvieron resultados muy satisfactorios en el caso presentado. Conclusiones. La pericoronaritis es el más frecuente de los accidentes mucosos y causa grandes molestias a aquellos pacientes que la padecen. Puede presentarse de tres formas que suceden una a otra si persiste el factor etiológico. Recomendaciones. Se recomienda realizar cautelosamente un estudio del estado de salud del paciente antes de ser sometido a cualquier actividad quirúrgica. Diagnosticar el tipo correcto de pericoronaritis para de esta manera determinar el tratamiento adecuado para el paciente.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • TERCER MOLAR
  • PERICORONITIS
  • Cirugía bucal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Farmacología y terapéutica