Manejo terapéutico en pacientes hipertensos sometidos a exodoncia


Abstract:

La hipertensión arterial es una de las enfermedades más frecuentes en la población mundial y esta puede estar asociada en pacientes que requieren atención odontológica, ya que los procedimientos como las exodoncias pueden elevar los valores de la tensión arterial, lo cual puede producir riesgos en la vida del paciente. El OBJETIVO establecer un protocolo de atención para el buen manejo terapéutico de pacientes hipertensos controlados sometidos a exodoncia. MATERIALES Y MÉTODOS enfoque cualitativo con diseño bibliográfico retrospectivo, descriptivo método análisis documental instrumento ficha de registro de datos RESULTADOS: Protocolo: la Historia Clínica conocer antecedentes de hipertensión, antes del tratamiento dental, medicamentos que toma, Interconsulta con el médico que lo controla, realizar citas cortas por la mañana, necesario usar ansiolíticos o fármacos sedantes. La correcta aplicación del anestésico local contribuye al éxito del tratamiento odontológico, emplear anestésico con vasoconstrictor, hasta dos carpules, si no es necesario, se aconseja utilizar anestesia sin vasoconstrictor, importante para el manejo del dolor y la ansiedad, y especialmente reducir la liberación de catecolaminas endógenas en pacientes con hipertensión u otras enfermedades cardiovasculares. CONCLUSIÓN: los valores de la presión arterial pueden variar en la exodoncia esto se debe a causa del estrés y la ansiedad del paciente o el inadecuado uso de anestésico usado en el paciente previo a una exodoncia

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • VASOCONSTRICTOR
  • Hipertension Arterial
  • Exodoncia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Medicina interna
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Medicina y salud