Manejo terapéutico, complicaciones de la pancreatitis aguda en adultos
Abstract:
La pancreatitis aguda es una patología común en nuestro medio, por activación prematura de enzimas digestivas liberadas por el páncreas exocrino provocando su autodigestión y estimulación de macrófagos que inducen citoquinas pro inflamatorias. Caracterizada por un cuadro clínico náuseas, vómitos numerosos, dolor intenso y prolongado que se puede irradiar a la región lumbar acompañado de distensión abdominal; siendo su causa más frecuente litiasis biliar y alcohólica, se puede manifestar en cualquier etapa de la vida, en cualquier género, estos procesos se diagnostican inicialmente con el manejo de clínica y parámetros de laboratorio, se realizó el estudio de Pancreatitis Aguda en el Hospital General del Guasmo Sur 2017-2018 el objetivo, determinar los métodos terapéuticos para disminuir las complicaciones mediante datos expuestos en historias clínicas de pacientes adultos con pancreatitis aguda, se determinó el sexo, grupo etario, complicaciones locales y sistémicas. Se escogieron los casos de Pancreatitis Aguda, por los criterios clínicos de admisión y en base a la estadística hospitalaria se revisaron los expedientes clínicos de los años del 2017- 2018 registrados por la estadística del hospital, se obtuvieron 227 casos de Pancreatitis Aguda, la complicación local fue el 33 % por obstrucción biliar, diagnosticado por ecografía, seguido de la insuficiencia respiratoria como complicación sistémica con un porcentaje del 15%, en el HGGS, no se manejan con criterios pbkp_redictivos de uso internacional. Se recomienda implementar un manejo multidisciplinario, por la cual proponemos la elaboración de una guía de manejo de criterios de severidad y pbkp_redicción de la Pancreatitis Aguda.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Hospital General Guasmo sur
- PANCREATITIS
- ECUADOR
- Complicaciones
- Adulto
- Manejo Terapéutico
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades