Manifestaciones clínicas y de laboratorio del lupus eritematoso sistémico en Cuenca, 1989-1994


Abstract:

Se logró recopilar la información de 73 pacientes que cumplieron con cuatro criterios diagnosticados para él LES. El 82.2% de los pacientes corresponden al sexo femenino y el 17.8% al sexo masculino los que nos da una razón de 4.6:1 para mujeres y hombres. La edad promedio de presentación de esta enfermedad es de 38 años, siendo más frecuente en el grupo de 31 a 40 años (30%). Todos los pacientes estudiados son de raza mestiza, la ocupación predominante es quehaceres domésticos (37%) seguida por el grupo de empleados (20%). De los 73 pacientes diagnosticados de LES el 86% refiere sintomáticamente artrítica, 83.6% afección renal, el78.1% trastornos inmunológicos al igual que foto sensibilidad, el 75% rash malar y desórdenes neurológicos y en porcentajes menores el resto de criterios diagnosticados. Dentro de las manifestaciones generales el 90% de los pacientes refieren astenia, el 74% fiebre el 68.5% fatigabilidad, el 58% mialgias y el 57.5% anorexia, y en menores porcentajes pérdida de peso, escalofríos, náusea, vómito y diaforesis nocturna. Dentro de los trastornos articulares el 87.7% los pacientes presentan artralgias, 86.3% artritis, 30.1% rigidez matutina, 21.9% Tenosinovitis, el 16.4% deformación articular y erosión articular el 11%. De estos el 60% de los pacientes presentan afección de la rodilla, un 45% afección de la mano, 35.6% del codo y el 27% del tobillo, en menor porcentaje las otras articulaciones. Dentro de los medicamentos más utilizados en el tratamiento del LES están loa AINES que se utilizaron en 55 pacientes, de estos el más utilizado es la indometacina (24.7%), Naproxen (23.3%). Y ASA en 13.7% En segundo lugar están los corticoides (52 pacientes) de estos el más utilizado es la prednisolona con un 84.5% y en tercer lugar se utilizan los inmunosupresores y la cloroquina

Año de publicación:

1995

Keywords:

  • Cuenca-Ecuador
  • Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
  • Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • Lupus eritematoso sistémico
  • HOSPITALES PÚBLICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Patología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades