Manifestaciones más frecuentes de déficit de atención en niños y niñas de 7 a 11 años que acuden a la Consulta Externa del Instituto de Neurociencias del período 2014
Abstract:
Objetivo: identificar las manifestaciones clínicas más frecuentes de niños y niñas con trastorno por déficit de atención mediante la revisión de las historias clínicas de los pacientes atendidos en la consulta externa del Instituto de Neurociencias en el periodo 2014 para un diagnostico oportuno. Material y métodos: estudio retrospectivo, descriptivo universo: 164; Muestra: 100. Se recabó información del historial clínico de los pacientes, se identifico variables y se las relaciono y se tabulo con el programa SPSS versión 18. Resultados: el TDAH se diagnostica con más frecuencia en edad escolar (7 – 8 años) con 69 casos que representan el 69%, en relación a los casos diagnosticados a edad preescolar (4-6 años) que fueron de 31 pacientes que corresponden al 31%, teniendo como un promedio de edad de 7,4 años, es más frecuente en el sexo masculino que en el femenino con una relación 5:1, las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron la hiperactividad, inatención, bajo rendimiento escolar y desobediencia Conclusiones: el TDAH se diagnostica con más frecuencia en edad escolar, siendo el sexo masculino el más afectado, así como también es notable como afecta el TDAH en su desempeño escolar Palabras clave: Prevalencia, Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), Comorbilidad, edad de diagnostico
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- ECUADOR
- Pediatria
- INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Epidemiologia Descriptiva
- TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
- Consulta Externa Hospitalaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Psicología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Educación