Manifestaciones orales derivados de los tratamientos de quimioterapia en paciente con leucemia.


Abstract:

El presente trabajo pretende exponer minuciosamente sobre la Leucemia, la cual constituyen un grupo de neoplasias que son exclusivas de la medula ósea y de sus componentes sanguíneos, por lo que las células leucémicas penetran en la sangre y con frecuencia suelen irrumpir otros órganos y tejidos, cabe destacar que la cavidad bucal no está exenta de esto, mostrando de esta manera las conocidas manifestaciones orales secundarias como suelen presentarse, afectando de manera relevante el estado de salud bucal del paciente como son; la afectación de las glándulas salivales, xerostomía, mucoceles, enfermedades periodontales, queilitis angular, lengua saburral y fisuradas, liquen plano, estomatitis aftosa herpetiforme, entre otras atribuidas a la alteración del recuento sanguíneo. También se enlazan a los tratamientos de quimioterapia, radioterapia, trasplantes de médula y sus consecuencias, estos datos serán obtenidos mediante una investigación aplicada en el tratamiento oncológico de un paciente atendido en SOLCA de la ciudad de Guayaquil con Leucemia Linfoblástica Aguda. El objetivo principal de esta investigación es dar a conocer al personal de salud que los pacientes oncológicos deben ser tratados de manera integral antes, durante y después del tratamiento antineoplásico, pudiendo identificar de esta manera el tipo de lesiones secundarias presentes, tiempo de duración, secuelas que pueden traer consigo, la frecuencia con las que se presentan y lo importante que es realizar historias clínicas minuciosas que nos lleven a obtener excelentes resultados de manera precoz mejorando significativamente la salud bucal de estos pacientes, además de enlazar al campo médico odontológico con el fin de mejorar los tratamientos integrales.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • quimioterapia
  • Cavidad oral
  • Manifestaciones Bucales
  • LEUCEMIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica