Manifestaciones psicóticas en pacientes epilépticos ingresados en el Hospital Psiquiátrico del Instituto de Neurociencias de la ciudad de Guayaquil, año 2013 -2014 propuesta de análisis de esquemas de manejo


Abstract:

Los síndromes psicóticos pueden presentarse de forma frecuente durante el curso de la epilepsia, tanto en las crisis como en el período inmediatamente posterior o libre de estas; asociado con su pobre control sintomático, por refractariedad, cambio o abandono del tratamiento anticonvulsivo. Factores como una mayor frecuencia de crisis, la edad de inicio temprano de la epilepsia, un mayor compromiso estructural lesional, la localización temporal de la zona epileptógena, alteraciones del neurodesarrollo cortical, esclerosis del hipocampo, han sido asociados a una mayor frecuencia de episodios psicóticos. El presente trabajo tiene como objetivo dilucidar las características principales de los cuadro psicóticos que presenta los paciente epilépticos que son atendidos en el Instituto de Neurociencias de la ciudad de Guayaquil; dentro de estas características se tratara de especificar el tipo de crisis que habitualmente está relacionado así también el tiempo de evolución entre el inicio de las crisis epilépticas y el desarrollo de este tipo de psicopatía y las características sintomatológicas de este síndrome. El estudio explora el campo de la clínica psiquiátrica y psicopatología realizando un análisis descriptivo de corte transversal que tomara los casos ingresados con diagnósticos de trastornos mentales debidos a lesión o disfunción cerebral o a enfermedad somática y epilepsia (F06 y G40) y que presenten sintomatología psicótica a partir de lo cual se tabularan los datos obtenidos y se obtendrán los resultados.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS
  • Lesiones encefálicas
  • Epilepsia
  • Trastornos psicóticos
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicopatología
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud