Manifestaciones y formas clínicas de dengue en población afro descendiente y mestiza y su correlación con hipertensión arterial en el período de enero a octubre de 2015 en el Hospital Delfina Torres de Concha de la ciudad de Esmeraldas


Abstract:

eterminar las diferencias de las manifestaciones clínicas y la forma clínica respectiva entre pacientes afro descendientes y mestizos que presentan hipertensión arterial, en el hospital Delfina Torres de Concha, en el período de enero a octubre del año 2015 Materiales y Métodos: El presente es un estudio descriptivo retrospectivo correlacional. La muestra calculada fue de 190 pacientes de un universo conocido de 263 pacientes. Se incluyó en el estudio a pacientes con diagnóstico de dengue, en el período de enero a octubre de 2015 en el hospital Delfina Torres de Concha de la ciudad de Esmeraldas, que se autodenominaran mestizos o afrodescendientes y que fueran mayores de un mes de edad. Para la recolección de datos se realizó la revisión de historias clínicas mediantes selección aleatoria y la información recolectada fue procesada electrónicamente para ser analizada en Microsoft Excel y en SPSS mediante gráficos estadísticos, tablas de datos con porcentajes y la prueba de Chi2. Resultados: Los pacientes de sexo femenino fueron 109 pacientes y de sexo masculino 81 pacientes. Respecto a la etnia, la población afrodescendiente fue de 86 pacientes y la población mestiza 104 pacientes. Los adultos jóvenes fue el grupo etario con mayor afectación. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre la forma clínica de la enfermedad y el sexo o la etnia. Sí hubo relación estadísticamente significativa entre el grupo etario y la forma clínica con un valor de Chi2 de 18,889 y una significación de 0,002. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la forma clínica y la presencia de hipertensión arterial con un valor de Chi2 de 31,768 y una significación de 0,000. Conclusiones: Existe una correlación estadísticamente significativa entre la presencia de hipertensión arterial tanto con la forma clínica de dengue como con las manifestaciones clínicas. La hipertensión arterial corresponde a un factor de riesgo para presentar mayores complicaciones y más manifestaciones clínicas. También se determinó mayor afectación en el grupo de adultos jóvenes. No se encontraron asociaciones estadísticamente significativas entre las manifestaciones clínicas o la forma de presentación de dengue y el sexo o la etnia.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • virus
  • DENGUE
  • EPIDEMIOLOGÍA
  • MOSQUITOS COMO VECTORES
  • HIPERTENSIÓN
  • Enfermedades Transmisibles

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Migración humana
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades