Mantenimiento ineficaz de la salud en pacientes con hipertensión arterial Hospital Luis Vernaza : programa educativo
Abstract:
Introducción: La hipertensión arterial es uno de los problemas más importante para la salud pública de nuestro país. Diversos estudios destacan que la hipertensión arterial es una de las enfermedades que en mayor grado se benefician de las intervenciones educativas donde se le enseña al paciente el autocuidado. Objetivo: Elaborar un programa educativo para pacientes hipertensos en la sala Santa Mariana del hospital Luis Vernaza. Método: Se realizó un estudio cualitativo, el lugar escogido fue la sala Santa Mariana del hospital Luis Vernaza, en 30 pacientes hipertensos, clientes de la misma. Se utilizó un cuestionario tipo encuesta que permitió la elaboración del programa. Resultados: La Hipertensión arterial afectó al 34% de los adultos mayores, un 3% afecta a menores de 25 años; el 33% nunca asiste a las consultas programas para el control de la hipertensión arterial mientras que el 47% a veces. El 30% de los pacientes cumplen el tratamiento hipertensivo, el 57% a veces y el 13% nunca cumple con el tratamiento. Conclusiones: El mantenimiento ineficaz de la salud en pacientes hipertensos hace necesaria la adopción de un estilo de vida saludable a través de un programa educativo sobre Hipertensión arterial con énfasis en el autocuidado.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- AUTOCUIDADO
- HOSPITAL LUIS VERNAZA
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- HIPERTENSIÓN
- PROGRAMAS EDUCATIVOS
- Anciano
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 4: Educación de calidad
