Manual de atención odontológica a mujeres embarazadas con distintas patologías en la cavidad bucal
Abstract:
La capacidad del odontólogo en su práctica diaria debe tener el conocimiento e incluir el manejo de las alteraciones fisiológicas no patológicas como es el caso de las mujeres embarazadas. Debido al aumento de mujeres embarazadas que requieren atención dental y acuden al consultorio, para ello es necesario cuestionar los conocimientos del responsable de la práctica dental; así como la capacidad que tienen para brindar el servicio sin poner en peligro la vida del paciente. El embarazo es un evento muy especial en la vida de una mujer y por lo tanto está lleno de emociones. Por esto el establecer una buena relación paciente-dentista que sea abierta, honesta y confiable es parte integral en el manejo exitoso del paciente. Este tipo de relación disminuirá el estrés tanto de la paciente como el del dentista. En esta etapa considerada como prueba de esfuerzo metabólico, debe ser conocida por los profesionales de salud bucal, cada vez es más frecuente la visita para paciente embarazada al consultorio dental. Aunque el embarazo es considerado un suceso normal, puede coexistir en el ciertas condiciones que ameriten un análisis especial, como los embarazos de alto riesgo los cuales deben de ser perfectamente comprendidos para tener la seguridad que el tratamiento y los fármacos que prescribimos utilicemos resulten inocuos o bien ocasionen el mínimo daño esperado a la paciente gestante y al producto o a ambos. Aun cuando el proveer el tratamiento dental de rutina a las pacientes embarazadas es generalmente seguro, se debe reconocer que el llevar a cabo tratamientos dentales envuelve algunos elementos potenciales dañinos. El presente trabajo de investigación determina Determinar las diferentes complicaciones, su cuadro clínico y sus manifestaciones; poder evitarlas, controlarlas en el caso que se pudieran presentar.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Atencion Odontologica
- PATOLOGÍA ORAL
- Mujeres embarazadas
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas de Dewey:
- Farmacología y terapéutica
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría