Manual de buenas prácticas para prevención de riesgos psicosociales adaptado a una empresa de servicios de Cotopaxi


Abstract:

El objetivo del proyecto de investigación es validar un manual de buenas prácticas para prevención de riesgos psicosociales adaptado a una empresa de servicios perteneciente a la Provincia de Cotopaxi. Los riesgos psicosociales no han sido evaluados adecuadamente por lo que la organización no cuenta con estrategias que permitan reducir los índices de accidentes laborales. El estudio que se realizó es de carácter predominantemente cuantitativo, de alcance descriptivo, con un diseño no experimental de corte transversal a través de la aplicación del instrumento Fpsico versión 3.1. En el estudio participaron 163 trabajadores de la empresa de servicios (133 hombres y 30 mujeres), que se encuentran divididos en los grupos denominados básico y aplicado de acuerdo al departamento que pertenecen. Como resultados se encontró que los factores de riesgo psicosocial que tienen un riesgo muy elevado son tiempo de trabajo (TT), carga de trabajo (CT), participación/supervisión (PS), desempeño de rol (DR), relaciones y apoyo social (RAS). En base a los resultados se sugiere un plan de acción con actividades que permitan reducir los factores de riesgo psicosocial. Finalmente, el plan de acción se validó a través de jueces, midiendo el nivel de acuerdo entre ellos usando el procedimiento estadístico Kappa Fleiss.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Buenas Practicas
  • Riesgos Psicosociales
  • Plan De Accion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud ocupacional
  • Salud y seguridad en el trabajo
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Economía laboral