Manual de formación intercultural desde la cosmovisión andina
Abstract:
El presente trabajo de investigación se ha elaborado en el contexto en el cual, la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural; a dispuesto interculturalizar el proceso educativo de manera integral, interculturalidad que hasta ese momento había sido dedicado de manera exclusiva para las nacionalidades y pueblos indígenas. De esta manera la nueva Ley abre un abanico de oportunidades y retos a la vez, para transformar de raíz la vieja escuela y sistema educativo, de carácter colonial españolizante, que se vendía como la vanguardia del conocimiento, de la ciencia y la cultura; pero cuyos magros resultados, en todos los niveles, evaluados a través del sistema de evaluación y rendición de cuentas del Ministerio de Educación, llevaron primero a la reforma y actualización curricular; y al momento a la desconcentración del sistema; y al potenciamiento del sistema de educación intercultural y bilingüe en todos y cada uno de sus niveles.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- PEDAGÓGIA
- Educación Intercultural
- EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA - ECUADOR
- LENGUAJE NATIVO Y EDUCACIÓN
- INDÍGENAS DEL ECUADOR - IDENTIDAD CULTURAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Etnografía
- Antropología
Áreas temáticas:
- Folclore
- Religiones no previstas en otros apartados
- Cultura e instituciones