Manual de gestión para captación de capital social en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio del Cantón Bolívar


Abstract:

La investigación se realizó con el propósito de elaborar un manual de gestión para la captación de capital social en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio del cantón Bolívar Ltda., para lo cual se desarrolló una metodología con enfoque mixto, cuyas etapas comprendieron lo siguiente: (1) caracterización de la institución mediante revisión de la página web y análisis de la evolución de captaciones de capital social empleando el método histórico y gráficos estadísticos; (2) diagnóstico del proceso actual de captaciones de capital social llevado a cabo mediante la aplicación de una ficha de observación en las instalaciones de la cooperativa, y dos entrevistas semiestructuradas, una dirigida a la gerente y otra al responsable de captaciones; estos instrumentos de recolección de información fueron validados mediante el Coeficiente de Validez de Contenido; (3) propuesta de estrategias de mejora para incentivar la captación de capital social a partir del análisis de los factores internos y externos realizado a través de una matriz FODA; y (4) desarrollo de un manual de gestión para la captación de capital social estructurado conforme los elementos propuestos por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, y posteriormente validados por un panel de expertos. Los resultados determinaron que la cooperativa presenta debilidades administrativas y de publicidad, así como la carencia de herramientas y servicios financieros. En conclusión, la aplicación de las mejoras propuestas, así como del manual de gestión permite mayor eficiencia en los procesos y un incremento en los valores de captación de capital social.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • DIÁGNOSTICO
  • ESTRATEGIAS
  • Capital Social
  • MANUAL DE GESTIÓN
  • Cooperativas financieras.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Derecho privado