Manual de los Ensayos: Columna resonante y Corte torsional cíclico del Laboratorio de Geotecnia de la Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito, Campus Sur


Abstract:

Los ensayos dinámicos que pueden ser realizados a muestras de suelo no son abarcados en pregrado, con el presente trabajo de tesis de grado se espera a futuro se realice más trabajos de investigación, así como fomentar el uso de los equipos dinámicos con los que cuenta la universidad en los laboratorios de suelos y geotecnia. Docentes y estudiantes interesados en la investigación sobre el comportamiento de los sueles frente a cargas dinámicas, mediante ensayos no poseen una guía o manual de cómo realizarlos. En este documento tratará de la utilización del equipo 31-WF8500 que combina los ensayos de Columna Resonante y Corte Torsional Cíclico, a través de los cuales se puede obtener parámetros dinámicos del suelo tales como el Amortiguamiento(D), Módulo de Corte (G) con la deformación. El presente manual se lo realiza de la manera más didáctica posible para que quien lo utilice sienta total confianza en realizar el ensayo de manera exitosa. Se describe detalladamente cada elemento que conforma el equipo y cuál es su función, también se hace enfoque en el tallaje de muestras inalteradas y reconstitución de muestras alteradas, como se monta las probetas en el equipo y además se hace énfasis en que errores no se deben cometer al momento de montar, tanto muestras como elementos del equipo. Para ello se ensayó 2 muestras de suelo, uno con arena de Ottawa la cual fue reconstituida y una muestra de suelo (MH) la cual fue tallada para su ensayo. Realizar en primera persona los ensayos es la mejor manera para interpretar los resultados obtenidos, es un complemento perfecto a las bases teóricas adquiridas que nos harán crecer en el ámbito profesional

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Universidades
  • CORTE TORSIONAL CÍCLICO
  • ENSAYO DE MATERIALES
  • COLUMNA RESONANTE
  • MANUALES TÉCNICOS
  • Ingeniería civil
  • LABORATORIOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Ingeniería geotécnica

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ingeniería civil
  • Ingeniería y operaciones afines
  • Construcción de edificios