Manual de patologia de daños y evaluacion georeferencial de las carreteras de lastre y tierra de la red vial principal correspondiente a los cantones de Machala, Pasaje, Santa Rosa, el Guabo, Huaquillas, y Arenillas de la Provincia de el Oro


Abstract:

Las capas de rodadura de cualquier red vial se deterioran a través del tiempo, dicho deterioro depende del tipo de estructura (materiales y calidad constructiva), las cargas de tránsito (uso) y la exposición a las variaciones del clima (lluvia y temperaturas). La red provincial de El Oro cuenta con 389,88 km de carreteras estatales y 2.646 km de carreteras cantonales, 9,7% son de superficie asfáltica, 44% lastre y 46% tierra; de las cuales éste trabajo se basará en los cantones de la parte costera; Machala, Guabo, Pasaje, Santa Rosa, Huaquillas, y Arenillas. [1] Según el plan vial provincial de El Oro (GPAO, 2003), el 9% de las carreteras se encontraban en estado bueno o muy bueno, 13% en estado regular y 78 % en condición mala o muy mala. [1] El mantenimiento periódico y planificado puede reversar esta tendencia; si de manera planificada se rehabilita la red y se programan actividades de conservación. Es común que la cantidad de recursos monetarios anuales representen solo una pequeña fracción de las necesidades presupuestarias totales de recuperación completa de la red. [1] El plan vial de la provincia de El Oro (2003-2013) estableció la necesidad de invertir consistentemente en conservación vial como uno de los pilares fundamentales de soporte a las actividades económicas de la región, sin embargo también identificó la falta de un sistema de gestión vial. [1]

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • TRÁNSITO
  • ERSTRUCTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Ingeniería geotécnica

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil
  • Transporte
  • Geografía y viajes