Análisis de la situación a la que se enfrenta el futuro publicista UDLA en la ciudad de Quito
Abstract:
El objetivo de esta tesis es contribuir a la formación académica del futuro publicista de la UDLA. Para tal efecto se realizó una investigación que comprende tres etapas: un sondeo, un grupo focal y un exploratorio observador. El primero busca conocer las opiniones de los directores de departamentos de las agencias de publicidad, por su carácter de empleadores y demandantes de profesionales en sus respectivas áreas; el segundo tiene el fin de profundizar en las experiencias de publicistas de la Universidad de las Américas en su papel de empleados en una agencia de publicidad; el tercero compara las distintas mallas curriculares de las universidades con esta carrera en Quito. Los resultados determinan que la educación recibida está enfocada de manera excesiva hacia la teoría y debería dar más importancia a la práctica. Hay vacíos en cuanto a investigación publicitaria, medios y dirección de arte. La terminología es muy básica. La dirección creativa y todos sus componentes son aspectos positivos en cuanto a la calidad de la enseñanza en UDLA. Como recomendaciones se plantea un estudio a fondo de la malla curricular existente para que brinde a sus futuros egresados una educación que refleje las necesidades reales del mercado publicitario. Como el contacto con el medio es muy importante, los profesores de esta escuela deberían estar trabajando o haber trabajado en empresas dedicadas a este negocio para poder ofrecer a los alumnos no solo lo que los libros dicen sino también experiencias propias que enriquezcan la enseñanza. Talleres prácticos, prácticas profesionales, concursos, bienales, seminarios, actividades que, si bien son extra curriculares, se deberían realizar para permitirle al alumno un contacto con futuros colegas, tendencias actuales de comunicación en general, y dar a conocer su trabajo mejorando sus posibilidades laborales a futuro.
Año de publicación:
2002
Keywords:
- Desarrollo profesional
- PUBLICISTAS
- FORMACION LABORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social