Manual de procesos para la dirección de talento humano de la Universidad Técnica de Cotopaxi
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo realizar un análisis de los tres sectores económicos de San Felipe para poder determinar el nivel de cumplimiento de los deberes formales y la cultura tributaria que tienen los contribuyentes. Todos deben estar conscientes que al iniciar una actividad económica adquieren responsabilidades como sujetos pasivos, el estado a través del Servicio de Rentas Internas ha buscado lograr una economía social y justa para todos los ecuatorianos a través de la recaudación de impuestos, pero existen muchos limitantes que no les permiten a los contribuyentes cumplir a cabalidad con el pago de los tributos, sean estos motivos propios o ajenos a su realidad, el bajo movimiento de sus negocios, problemas de salud o el desconocimiento son algunas de las razones por las cuales no pueden llevar con normalidad su actividad económica. Durante la ejecución de la investigación se aplicó la metodología cuantitativa por cuanto esta permite describir las características fundamentales del problema de estudio, siendo de mucha utilidad debido a que facilita el proceso de recopilación de la información, también se utilizaron dos técnicas de investigación; la entrevista que se la realizó a la Directora Provincial del Servicio de Rentas Internas y un cuestionario que se aplicó a los contribuyentes del sector comercial, de servicios e industrial de San Felipe, pudiendo conocer la realidad que viven día a día los ciudadanos. Posteriormente se realizó un informe de la investigación en el que se plasmaron los siguientes resultados; dentro de los tres sectores económicos de San Felipe en su mayoría los contribuyentes dan cumplimiento a los deberes formales, en el caso de los sujetos pasivos que no cumplen se da debido a los motivos mencionados anteriormente, otro problema que se pudo detectar es que muchos de ellos no cuentan con el servicio de un profesional que les oriente y les ayude a realizar sus declaraciones a tiempo, al igual que por su nivel rústico de aprendizaje los ciudadanos aún no alcanzan un grado de cultura tributaria que permita garantizar cambios con respecto al pago de tributos. Se debe implantar estrategias que impulsen a los contribuyentes a cumplir con los deberes formales, motivar a los ciudadanos del sector San Felipe a que se capaciten constantemente para que poco a poco logren tener una cultura tributaria optima y generen conciencia en el resto de ciudadanos, como estudiantes a través de proyectos de vinculación existentes en la universidad deberían llegar a cada uno de los sujetos pasivos para que puedan conocer la realidad de cada uno de ellos a fin de mejorar su comportamiento tributario.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CONTRIBUYENTE
- Tributos
- Sujeto Pasivo
- Deberes formales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares
- Escuelas y sus actividades; educación especial