Manual de técnicas para la rehabilitación y reforzamiento en columnas y vigas de hormigón armado deterioradas por agentes mecánicos
Abstract:
Una estructura debe ser proyectada y construida para ser capaz de soportar todas las acciones que la puedan solicitar durante el período de vida útil, manteniendo condiciones de seguridad, funcionalidad y aspecto. Sin embargo, los edificios necesitan intervenciones de recuperación debido a agentes deteriorantes. Para ejecutar una actuación de rehabilitación, reforzamiento y/o protección, se debe entender los procesos de recuperación e identificar las fuentes de daño, para ello hay que tener un dominio de los recursos de investigación. Este documento contiene información teórica e ilustraciones de los diversos sistemas para el rescate de los elementos columna y viga de concreto, que han sido afectados por lesiones cuyas causas son de origen mecánico (deformaciones, fisuras, desprendimientos), diseñando prácticas apropiadas de intervención. Al no existir acuerdos que permitan la normalización de la revitalización de estructuras, se planea la compilación del conocimiento disperso existente sobre la reparación, fortalecimiento y protección de los elementos columna y viga de concreto. El resultado es un significativo número de técnicas que pueden ser utilizadas por los profesionales, ofreciendo soluciones a una parte de los problemas de mantenimiento, a través de un manual técnico y práctico que además cuenta con una extensión mediante un modelo de visualización interactivo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Rehabilitación arquitectónica
- Hormigòn
- REFORZAMIENTO
- ARQUITECTURA
- Vigas
- Degradaciones
- Seguridad
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Materiales y fines específicos
- Construcción de edificios