Manual guía para la producción de un cortometraje en la Facultad de Comunicación de la UISEK
Abstract:
Las primeras películas mudas duraban sólo algunos minutos, pero esa duración pronto se alargó hasta ocupar un rollo de película, es decir, unos 15 minutos, y a veces hasta dos rollos. El cortometraje, concebido como un film artístico de acción real, ha evolucionado para convertirse en un producto de iniciación de los cineastas, videoastas, realizadores y aficionados. Pero, ¿puede acaso un cortometraje convertirse en un medio educativo? La respuesta es sí. El cortometraje es una película pequeña, donde se aplican varios conocimientos básicos, la utilización de herramientas audiovisuales y sobretodo un enriquecimiento personal, gracias a los argumentos y consejos de los veteranos o novatos que conformen el equipo de producción de un cortometraje. Un manual guía para la realización de un cortometraje es un canalizador de estos conocimientos adquiridos. Las llamadas herramientas audiovisuales, como cámara de fotos, cámara de video, islas de edición y más sufren día a día un desarrollo convirtiendo a la tecnología audiovisual en un instrumento en el desarrollo de los profesionales, estudiantes, empresas y familias, como instrumento informativo, comunicacional, educativo y hasta recreativo.
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Actuaciones públicas
- Retórica y colecciones literarias