Manual interactivo para difusión de una microempresa a través de los medios, dirigido al grupo de mujeres de la Fundación FUVAVI, pertenecientes a la parroquia San Isidro.


Abstract:

El avivar la creación de nuevas perspectivas para difusión de una microempresa da paso a una nueva visión en el campo laboral, ya que las pautas de la sociabilización que reciben las mujeres de clase social baja, desde su niñez fomenta actividades pasivas, dependientes y conservadoras frente al poder y la autoridad; provocando la perdida de plazas productivas, sumiéndolas en espacios de poder dominados por los hombres. La mujer es un actor importante frente a esta necesidad de acceso a la información, es así como entidades como FUNAVI buscan aportar a esta penuria con capacitaciones complementarias para motivar la supervivencia económica del núcleo familiar. Esta profunda y esperada renovación ofrece un marco de posibilidades inéditas para integrar a las discusiones y acciones futuras la igualdad de oportunidades para la mujer en y desde la educación, en tanto esta problemática constituye, sin lugar a dudas, uno de los ejes principales de todo proceso de modernización y democratización de nuestras sociedades. Los rasgos de personalidad asociados con las formas en que las mujeres experimentan el mundo, pueden encerar capacidades cognoscitivas y modelos emocionales que no deben dejarse perder, sino que deben ser reconsiderados en busca de un valor potencial para transformaciones positivas de la cultura dominante

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Multimedia
  • AYUDA SOCIAL
  • comunicacion
  • Microempresa
  • Medios de comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Interacción social
  • Grupos de personas