Manual operativo de vigilancia y control entomológico de vectores del dengue, chikungunya y zika en la parroquia Leónidaz Plaza del cantón Sucre 2017-2018


Abstract:

La Vigilancia Epidemiológica en el Ecuador se ha convertido en un proceso de investigación continua para la acción y reacción inmediata, permite además profundizar el conocimiento para poder evaluar y tomar medidas de intervención sobre la base del comportamiento de la situación epidemiológica y de sus determinantes de riesgo sociales, ecológicos y biológicos, a través del análisis de indicadores de resultados e impacto. La Vigilancia Epidemiológica por lo tanto es un componente esencial del Sistema de Salud y se encuentra representado en todas las provincias del país con programas continuos. Los procesos establecidos en el Ministerio de Salud Pública, obligan a cambios trascendentales en la dinámica de las acciones técnicas desplegadas, en ese sentido la vigilancia epidemiológica, se encuentra en un franco proceso de análisis, cambio y tecnificación informatizada, cuyo resultado final será que los eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, estarán definidos bajo parámetros epidemiológicos que permitirán contribuir en forma sustancial en el control de los problemas de salud. 1 En los últimos tres años las afectaciones por los virus Dengue, Chikungunya y el Zika han tenido un nivel de afectación en la población elevado, el Zika ha afectado a 2.942 personas en todo el país, de las cuales el 67% son mujeres y el grupo de edad con más casos es aquel que se encuentra entre los 20 y 49 años. A nivel nacional, Manabí es la provincia con más afectados. Tiene el 85% del total de casos, esto es 2.507 infectados. Le siguen de lejos Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo, según la gaceta estadística del MSP. 2

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Epidemiología
    • Invertebrado
    • Salud Pública

    Áreas temáticas:

    • Medicina forense; incidencia de enfermedades
    • Enfermedades
    • Otros problemas y servicios sociales