Manual para el módulo formativo de procesos, técnicas e industrialización de patrones de prendas y complementos de vestir dirigido a los estudiantes de primero de bachillerato del Instituto Tecnológico Superior Gran Colombia, Quito, Año lectivo 2015-2016
Abstract:
La presente investigación se enfocó en facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes de la industria del vestido, gracias a la construcción participativa de un manual para el módulo formativo denominado Procesos, técnicas e industrialización de patrones de prendas y complementos de vestir, el cual se basó en el proceso de aprendizaje significativo de David Ausubel. El proceso de construcción de este material didáctico inició con un diagnóstico participativo con alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior Gran Colombia, mediante técnicas e instrumentos de recolección de información, tales como encuestas, entrevistas, cuestionarios, que generaron insumos para la aplicación del método Delphi (consenso entre expertos) y el coeficiente de concordancia de Kendall. De esta manera se identificó y priorizó los contenidos esenciales del Manual, que incluyen por ejemplo, el proceso paso a paso para trazar patrones, cuadros de talla, antropometría y actividades claves que refuerzan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PATRONES
- METODO DELPHI
- MANUALES DE CAPACITACION
- INDUSTRIA DEL VESTIDO - ECUADOR
- Procesos De Manufactura
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de fabricación
Áreas temáticas:
- Ropa y accesorios
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Otros productos finales y envases