Análisis de la situación actual del turismo comunitario en la Comuna Tolte
Abstract:
El turismo comunitario en el Ecuador ha evolucionado como una alternativa turística de las comunidades. En tal sentido, Durkin & Peric (2017) afirman que “ha sido reconocido como medio para promover el desarrollo turístico sostenible”(pág. 92), priorizando a la comunidad como aquella que tiene la propiedad y control sobre el desarrollo de la actividad turística (Tasci, Semrad & Yilmaz, 2013), debido a la gran riqueza natural y cultural, capaces de ofrecer una variedad de actividades a los visitantes, dinamizando la economía del sector que son de beneficio para todos los integrantes. El Ecuador sobresale como uno de los países más desarrollados y reconocidos en la práctica del turismo comunitario, que según la Asociación de Estados del Caribe (AEC, 2021 como se citó en Miranda, Tierra, Lozano & Tayupanda, 2021)“existen más de 100 experiencias comunitarias activas, tanto de recursos de entrenamiento, que se han derivado de la autogestión de las comunidades, como del apoyo recibido por organizaciones no gubernamentales, fundaciones y el sector público”(pág. 84), desarrollando diversas actividades turísticas. Según el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (GADPCH, 2019)“la provincia de Chimborazo, ubicado en el centro del Ecuador, abarca una extensión de 6.578, 10 Km2, donde se registra 269 atractivos turísticos”(pág. 335), ubicados a los largo de los 10 cantones, lugares en la que realizan diversas actividades turísticas, muchas de ellas gestionadas desde los Centros de Turismo Comunitario (CTC). Es así, que de acuerdo con el MINTUR (2020) en la provincia en mención se encuentran 4 centros …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Geografía y viajes
- Producción
- Economía