Manual práctico y beneficios de la equinoterapia dirigido a padres - niños con inmovilidad motriz Centro de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas. Estudio a realizar con: niños de inmovilidad motriz de 2 a 13 años, en el Centro de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas, durante el período del mes de junio hasta febrero del 2013
Abstract:
La prevalencia global de inmovilidad motora se sitúa aproximadamente entre un 2 y 3 por cada 1000 nacidos vivos, y en Ecuador demuestran que, el 70% (prenatal); 20% (perinatal) y el 10% (postnatal), por esas razones en el centro de equinoterapia de la Prefectura del Guayas se desarrolla esta incansable labor con aquellos niños con esta patología el área tiene un espacio en el cual se implementan procesos para mejorar el estado psicomotor y cognitivo. Y los porcentajes en el centro de equinoterapia de la Prefectura del Guayas son altos en los niños con inmovilidad motriz del sexo masculino en un 30% y una hipertonía del 10% en una fase de pre-rehabilitación y un 6% post-rehabilitación. Lo que si tenemos que tener en cuenta es el concepto de equinoterapia es un tratamiento kinésico que utiliza al caballo como instrumento de rehabilitación física, mental y emocional. Consiste en aprovechar los movimientos multidimensionales del caballo para estimular los músculos y articulaciones del paciente. La Inmovilidad Motriz, es una lesión o malformación no evolutiva del Sistema Nervioso Central caracterizado fundamentalmente por el desorden persistente de movimientos y postura. Generalmente va acompañada de diferente déficit asociados de diversa complejidad, como déficit mental, epilepsia, alteraciones psicológicas, alteraciones del habla y lenguaje, deficiencias visuales, auditivas y evidentemente, alteraciones motoras significativas que afectan el desarrollo integral. Según sea la parte afectada del cuerpo podemos distinguir entre: Monoplejia; Hemiplejia; Doble hemiplejia; Cuadriplejia; Tetraplejia; Paraplejia. Con los beneficios de equinoterapia y la ayuda perseverante de los padres que han logrado obtener una mejoría notoria en el trascurso de estos meses y han subido los porcentajes de gente que conoce acerca de la terapia que es innovadora y tiene mucho futuro y campo de trabajo. Los beneficios de la equinoterapia han dado a los niños una relajación, han corregido su control motor y control de tronco, también tienen una mejora en su coordinación en miembros superiores e inferiores, y en los cuales trabajan con rompecabezas, pinzas y ula-ula incentivando la pinza fina y gruesa que estaba afectada. La metodología utilizada estaba dada por el apoyo bibliográfico, documental, electrónico, y con la investigación explicativa, descriptiva y experimental, se utilizo la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue un cuestionario Likert, juicio de expertos y control por el director y tutor.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ECUADOR
- Manuales de salud
- Epidemiologia Descriptiva
- NIÑOS CON DISCAPACIDAD
- Prefectura del Guayas. Centro Integral de Equinoterapia
- Pediatria
- Terapia asistida por caballos
- padres de familia
- Inmovilidad motora
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos