Mapa de caracterización agronómica y creación de dos bancos de germoplasma de los seis granos andinos necesarios para la elaboración de la tradicional harina uchujacu, en el ámbito territorial de la organización UNOPAC
Abstract:
Al norte de la provincia de Pichincha, en Ayora, cantón Cayambe se formó hace algunos años la Federación (antes Unión) de Organizaciones Populares de Ayora-Cayambe; UNOPAC. Diez comunidades, seis barrios y una asociación de mujeres son afiliados a la organización. Los miembros de la comunidades son personas campesinas de la región, que tienen, en su mayoría, sus propiedades en las faldas del monte llamado Cajas que se encuentra entre las provincias de Pichincha e Imbabura hacia el norte. La organización UNOPAC cuenta con una planta procesadora de granos para obtener harina y en especial la harina para una colada tradicional de la zona, llamada "Uchujacu" . Para el Uchujacu se necesitan al menos seis vegetales: maíz (Zea mays), cebada (Hordeum vulgare), trigo (Triticum vulgare), arveja (Pisum sativum), lenteja (Lens culinaris) y haba (Vicia faba).
Año de publicación:
2009
Keywords:
- HARINAS - UCHUJACU
- INDUSTRIA HARINERA
- COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS - HARINAS
- ALIMENTOS NATURALES - HARINAS
- AGROPECUARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Temas específicos de la historia natural de las plantas