Mapas cognitivos difusos como herramienta para el análisis de las causas de violencia intrafamiliar
Abstract:
La violencia en general ha sido una preocupación general desde siempre, sobre todo la intrafamiliar y de género. Son muchos los factores causales de la violencia intrafamiliar una revisión de la bibliografía y la consulta a varios autores, permitió conocer que la modelación, causal mediante Mapas Cognitivos Difusos, resulta apropiado para analizar este fenómeno. En este trabajo se realiza el análisis estático del Mapas Cognitivos Difusos obtenido basado en las métricas de centralidad de la teoría de grafos. Como resultado del análisis se detectó que los factores que mayor nivel de desencadenamiento de acciones violentas en el marco familiar es el consumo de sustancias estupefacientes como el alcohol y las drogas. Esto puede provocar que los niños y niñas y adolescentes que conviven con este problema puedan ser inducidos al consumo de este tipo de sustancias, incorporando otro problema más a la sociedad. Adicionalmente se detectaron que todos los factores son clasificados como ordinarios por lo que todos mantienen una confluencia entre sí de forma que no se puede analizar un problema por separado.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Interacción social
- Psicología diferencial y del desarrollo