Marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Cartagena de indias


Abstract:

1Trudgill y Hernández Campoy afirman que atendiendo a los objetivos, es posible dividir los estudios de lenguaje y sociedad en tres grupos: i) objetivos sociológicos: aquellos estudios en los que los objetivos son completamente sociológicos o científico-sociales, y por lo tanto no son sociolingüística, como la etnometodología; ii) objetivos sociológicos y lingüísticos: aquellos estudios en los que los objetivos son en parte sociológicos y en parte lingüísticos: donde entrarían la sociología del lenguaje, la psicología social del lenguaje, la lingüística antropológica, el análisis del discurso, la etnografía del habla o los estudios del lenguaje y género; y iii) objetivos lingüísticos: aquellos estudios en los que los objetivos son puramente lingüísticos, como la dialectología tradicional, la lingüística secular, la geolingüística, la sociolingüística histórica y la sociolingüística criolla. De este modo se diferencian aquellos estudios

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Análisis del discurso

    Áreas temáticas:

    • Diccionarios