Marco jurídico nacional e internacional que regula la entrega de asistencia humanitaria en caso de desastres naturales en Ecuador
Abstract:
En el presente ensayo planteará una discusión sobre la problemática jurídica relacionada con las respuestas normativas e institucionales del Estado respecto a la ayuda y asistencia humanitaria en caso de un desastre natural. El ensayo busca presentar y exponer las distintas normas jurídicas existentes en Ecuador para brindar ayuda humanitaria en casos de desastres naturales. Si bien es cierto en Ecuador existe un Manual de Gestión de las Asistencias Humanitarias Internacionales en Situaciones de Emergencias y Desastres, el manual mencionado presenta algunas falencias, puesto que regula una buena parte de las actividades derivadas de la gestión de ayuda humanitaria internacional en caso de un desastre natural. Un desastre natural genera varios daños a bienes y personas, cuya magnitud varía según la gravedad del mismo. Ante ello, el Estado tiene la obligación de prevenir el mayor impacto del riesgo y de brindar ayuda y asistencia necesaria para aliviar el sufrimiento de las víctimas. Bajo este escenario, tomando en consideración los principios de Ayuda Humanitaria Internacional, los diferentes Tratados Internacionales que hacen referencia a la asistencia internacional, la práctica de las instituciones públicas y privadas que se encuentran en el país para brindar esta ayuda y las referencias normativas ya existentes, el ensayo busca presentar y exponer las principales normas, planes programas y proyectos que existen en Ecuador para brindar asistencia humanitaria, y realizar una crítica breve de las posibles falencias que tal normativa hoy por hoy presenta.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- TRATADOS INTERNACIONALES
- DESASTRES NATURALES
- Ayuda humanitaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Derecho de naciones
- Otros problemas y servicios sociales