Marco regulatorio para la contratación internacional como proceso de excepción en las entidades del Estado


Abstract:

La legislación ecuatoriana determina que la contratación internacional no se regirá por las normas emitidas para la contratación a nivel nacional y que dichos procesos se someterán a la normativa del país en que se contraten. Esta disposición deja una discrecionalidad sin límites de aplicación a los órganos estatales. De igual manera se suma la contraposición a la carta magna en lo relativo a la cesión de jurisdicción y soberanía en torno a la resolución de conflictos. En este contexto el presente trabajo propondrá un marco regulatorio para los procedimientos precontractuales para la adquisición de servicios y bienes en el ámbito internacional. Su fin es evitar una utilización indiscriminada de la discrecionalidad de las entidades estatales y la anomia en cuanto al proceso a seguir en lo concerniente a las contrataciones internacionales. Para proponer el marco regulatorio, se analizará la conceptualización de los principios básicos que norman la contratación pública; el alcance e impacto de la discrecionalidad en la protección de la soberanía y resolución de conflictos y la propuesta del procedimiento para la contratación internacional como régimen de excepción.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Contrataciones internacionales
  • DERECHO INTERNACIONAL
  • Magíster en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Instituciones penales y afines
  • Consideraciones generales de la administración pública