Marketing como herramienta en tiempo de crisis


Abstract:

El marketing es un concepto que ha ido ajustándose a las necesidades de la economía imperante, durante mucho tiempo el concepto mismo de mercadotecnia era irrelevante dentro de la economía, posteriormente, se digiere la idea de que la mercadotecnia es una disciplina que permite conocer el comportamiento de los consumidores frente a los productos que éstas ofrecen; con el paso del tiempo el marketing permite a los oferentes colocar en el mercado excedentes de producción, con esta concepción por allá por los años 1950, las empresas reorientan sus esfuerzos ya no a una producción automática de determinados productos, sino a la fabricación de aquellos que el mercado le demande, es decir, haciendo una abstracción de lo sucedido desde los inicios de la revolución industrial hasta la gran depresión y posterior a ella, el marketing está orientado a identificar el comportamiento de los mercados e indicar a oferentes, cual mercado requiere de sus esfuerzos. Ahora bien, durante los últimos cincuenta años la dinámica mundial y por ende la economía se ha enfrentado a diferentes cambios, observándose, por ejemplo, como oferentes y demandantes plantean relaciones de intercambio no tan rigurosas, empleando novedosas herramientas tecnológicas, sin embargo, los cambios no siempre resultan anhelados por la partes involucradas, debido a que todo cambio tiende a romper con la estabilidad de cualquier proceso, de cualquier sistema incluyendo desde luego al denominado mercado, por lo tanto, la crisis de los mercados es una expresión de la ruptura del proceso de intercambio entre oferentes y demandantes. No …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Marketing
    • Marketing
    • Marketing

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Publicidad y relaciones públicas
    • Economía