Marketing,ética empresarial y responsabilidad social
Abstract:
Este trabajo busca definir los conceptos tradicionales del Marketing, Ética, Empresa y Responsabilidad Social, y presentar los justificativos que permitan ampliar su concepción en un mundo que no soporta más el individualismo, el irrespeto a la comunidad, el medio ambiente y los mecanismos de hacer negocios desviados del objetivo principal que debe promover cualquier empresa u organización que busque el beneficio común en una relación de intercambio comercial, la ÉTICA. “La ética de hacer negocios” y la “responsabilidad del entorno” son entonces los términos que deben converger en el planteamiento de la misión de cualquier empresa que busque su permanencia en el mercado a largo plazo. No se debe confundir el concepto de responsabilidad social, no se trata de filantropía ni simples obras sociales, es un compromiso con el lugar, las personas y el tiempo. El ser socialmente responsable es una decisión estratégica que debe ser parte de la planeación y estar coherentemente alineada con los objetivos de las empresas, hoy por hoy esto logrará convertir a las organizaciones y sus satisfactorios, en entidades y productos con una gran ventaja competitiva y diferenciadora, donde el consumidor u usuario se encuentra hastiado de campañas agresivas que únicamente promueven el consumismo como último fin. Nos hemos acostumbrado a escuchar por años mensajes como “Calidad Total” y “Camino a la Excelencia”, pero el “Factor Humano”, “Marketing Social” la “Ética en los Negocios” y la “Responsabilidad Social” son ahora las herramientas, conceptos y factores esenciales que pueden marcar diferencias competitivas y asegurar la permanencia exitosa en un mercado determinado, sin embargo esto demanda de una justa bkp_redistribución y estímulo al esfuerzo, así como de una actividad socialmente responsable con su gente y el entorno ambiental. La evolución de lo que ahora se conoce como marketing social, ética, y responsabilidad social, involucra como principal actor dentro de la empresa al individuo.
Año de publicación:
2008
Keywords:
- PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
- ETICA DE LOS NEGOCIOS
- MERCADEO SOCIAL
- MERCADEO SOCIAL
- administración de empresas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Responsabilidad social corporativa
- Ética
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Ética del trabajo
- Procesos sociales