Masajes Shantala en prematuros estimulando área sensorio afectiva en primera etapa de desarrollo posnatal estudio a realizarse en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de la Ciudad de Guayaquil


Abstract:

Es importante recibir el conocimiento adecuado en cuanto al cuidado y salud de un bebé prematuro, ya que debido a su residencia en incubadora, podemos encontrar dificultades que no le permitirán al bebe una mejor evolución por la constante observación del mismo por parte de los médicos y enfermeras, ya que encontramos a bebitos con niveles altos de estrés. En nuestra cultura el masaje shantala es un descubrimiento reciente en comparación con otras más lejanas como en el medio oriente. En nuestro país no es conocido ampliamente y menos si se trata de mejorar la calidad de vida del prematuro, durante su estancia hospitalizada. Desde un punto de vista general se tratará de como transmitir la conexión afectiva madre-hijo a través de la incubadora. El propósito de este trabajo es identificar el número de bebés que nacen a diario y son ingresados en el área de neonatología además de proporcionar a las madres de familia internas, información mediante charlas explicativas acerca de la aplicación, beneficios, y manejo adecuado del masaje shantala en sus prematuros residentes en el área de neonatología del Hospital Teodoro Maldonado Carbo que debido a cualquier trauma o enfermedad, no han podido llegar al término de su embarazo normal. Además se procedió a realizar seguimiento de casos mediante entrevistas a padres de familia y profesionales de la salud para la factibilidad de la investigación, ya que desconocen de la misma o sí la conocen y no hacen uso de ella, para ayudar en los procesos de desarrollo normal del niño antes y después de haber salido de su estancia hospitalaria. Así mismo de una ficha evaluativa del desarrollo motriz al bebé.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • ESTIMULACIÓN SENSORIAL
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Recien Nacido Prematuro
  • MASAJE SHANTALA
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud