Materiales escritos auténticos en el desarrollo de habilidades orales de los estudiantes en la educación superior
Abstract:
El desarrollo de la destreza del habla (speaking) en una lengua extranjera es un reto que deben enfrentar los estudiantes de educación superior. Es por eso que el presente estudio se llevó a cabo para determinar la influencia de los materiales escritos auténticos en el desarrollo de la destreza hablada. La investigación se realizó con dos grupos: experimental y de control de nivel A1 del Centro de Idiomas de la Universidad Técnica de Ambato. A través de la aplicación de una pre-prueba en los grupos seleccionados se determinó el nivel de los estudiantes en la destreza hablada. En el grupo experimental se aplicó diez clases prácticas usando materiales escritos auténticos en diferentes actividades. El experimento finalizó con una post-prueba tanto en el grupo experimental como en el de control. Una vez que los resultados fueron validados se procedió con la verificación de la hipótesis con la prueba t de estudiante. Los resultados obtenidos mostraron que los materiales auténtico escritos promueven el desarrollo de la destreza hablada. Además, durante las clases experimentales los estudiantes participaron activamente lo que incremento la interacción en el aula de clase usando el idioma inglés. Las actividades aplicadas durante el estudio están incluidas en un folleto, el cual xii contiene diez actividades comunicativas usando materiales escritos auténticos las cuales propician conversaciones reales, motivando a los estudiantes en el aprendizaje del idioma inglés.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- INTERACCIÓN EN EL AULA DE CLASE
- PARTICIPACION ACTIVA
- Aprendizaje del idioma Inglés
- ACTIVIDADES COMUNICATIVAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Enseñanza del inglés como segundo o lengua extranjera
Áreas temáticas:
- Uso del inglés estándar
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Retórica y colecciones literarias