Materiales prefabricados aplicados en el diseño de vivienda de interes social
Abstract:
El presente trabajo de grado busca brindar una alternativa de vivienda social en la ciudad de Cuenca, que proporcione mejores características en aspectos arquitectónicos y de confort mediante la inclusión de nuevas tecnologías que permitan mejorar la calidad de vida de los usuarios sin dejar de lado el aspecto económico. Para el cumplimiento de estos lineamientos el trabajo ha sido dividido en 4 capítulos. En el primero se realiza un acercamiento a la vivienda y a las diferentes tipologías relacionadas con aquella que respondan a las características de interés social, para lo cual se abordan temas como los derechos y las obligaciones del estado Ecuatoriano en cuanto a vivienda digna se refiere, adicionalmente realiza un acercamiento con las entidades enfocadas a la construcción de vivienda social en el país y en la ciudad. Por otro lado, se realiza un estudio del crecimiento de la ciudad, observando las características de expansión y el desarrollo de vivienda para concluir con el análisis del déficit habitacional en la ciudad. En el segundo capítulo se realiza un análisis de dos soluciones habitacionales de carácter social en la ciudad de Cuenca (Molinos de Capulispamba y Miraflores), los estudios abarcan una aproximación al conjunto habitacional para continuar con un análisis arquitectónico (condiciones formales, funcionales, tecnológicas) finalizando con un estudio de confort (térmico, lumínico y acústico). Para lo cual se ha tomado como referencia dos viviendas de cada proyecto. En el tercer capítulo se hace una aproximación a la prefabricación y los sistemas constructivos industrializados, abordando las características, tipos y ventajas que estos ofrecen; de manera puntual se estudian tres sistemas constructivos existentes en el medio (Homi2, Hormypol y Eterboard), adicionalmente se realizan pruebas (térmica y acústica) de verificación a los materiales analizados para comprobar cuál de estos se comporta de mejor manera con relación a las especificaciones. Se concluye con el cuarto capítulo, el diseño de una propuesta de vivienda social que permita mejorar las condiciones de habitabilidad de los usuarios, sin dejar de lado los aspectos funcionales y formales de la misma; para lo cual se toma como punto de partida los aspectos tecnológicos que presenta el sistema constructivo a utilizar y las áreas mínimas establecidas en el POT.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- PREFABRICADO
- SISTEMA CONSTRUCTIVO
- CUENCA
- vivienda social
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Materiales y estructura arquitectónica
- Construcción de edificios
- Edificios residenciales y afines