Matrices para la conformación de puntos y superficies de contacto en la restauración de II clase


Abstract:

El presente trabajo se está realizado con el fin de dar a conocer tanto a estudiantes como a los profesionales, el correcto uso del sistema matriz que tiene como objeto devolver la forma y función en los dientes que por causa de caries o traumatismo perdieron forma en las caras proximales. Además de diseñar la forma de la superficie oclusal es muy importante puntos de contacto para evitar problemas que se puedan presentar en el pos operatorio. Las matrices nos ayudan a dar forma correcta de las caras proximales estableciendo buen punto de contacto, porque a lo largo del tiempo los tratamiento odontológicos en piezas posteriores se han tornado muy difíciles por la dificultas de conformar un punto de contacto adecuado. En la actualidad con los nuevos sistemas de matrices dan una gran ayuda a estudiantes y profesionales en resolver estos problemas. Ya que en el mercado existen matrices metálicas, de acetato y poliéster dando oportunidad a escoger cual es la más apropiada de acuerdo al caso que se presente. Pero para el operador debe de estar preparado y conocer las técnicas para la mejor utilización de los sistemas matrices, además el operador debe conocer y utilizar adiamientos como cuñas que ayudan a dar la mejor conformación de los puntos de contacto. La metodología de este trabajo será cuasiexperimental y fue realizado observando el desarrollo de los casos clínicos en las diferentes clínicas de la Facultad de Odontología.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • OPERATORIA DENTAL
  • RESTAURACION DENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Física aplicada