Mecanismos de invasión del esporozoíto de Plasmodium en el mosquito vector Anopheles
Abstract:
La Malaria o Paludismo es una de las enfermedades tropicales considerada un problema de salud pública a nivel mundial por la OMS. Plasmodium es un protozoario cuyo vector es la hembra del mosquito Anopheles. En este vector se cumplen dos procesos fundamentales en el ciclo de vida del parásito, como son la reproducción sexual, con la formación de un cigoto móvil llamado ooquineto como producto de la fertilización entre los gametos; y la invasión del epitelio del estómago y formación del ooquiste. El estadio producto de esta esporogonia son los esporozoítos (reproducción asexual) que se dirigen a las glándulas salivales; y es el infectivo para el mamífero. El esporozoíto es el responsable de establecer la enfermedad en su hospedador vertebrado y por lo tanto los procesos de invasión de este a las glándulas salivales del mosquito es uno de los puntos fundamentales de estudio. Nosotros presentamos una revisión acerca de los mecanismos de invasión del parásito dentro del vector mosquito y las proteínas más importantes que median este proceso. Uno de los aspectos más estudiados en las investigaciones en malaria ha sido determinar la antigenicidad de dichas proteínas en esta parte del ciclo con el fin de ser usadas en el diseño de vacunas. Entre ellas, algunas de las más estudiadas son: P230, P48/45, P28, P25, CTRP, CS, TRAP, WARP y SOAP las cuales han sido consideradas en las estrategias para inhibir el desarrollo del parásito, mejor conocidas como vacunas de bloqueo de trasmisión por el vector. Por lo tanto, presentamos algunas de las estrategias en el diseño de vacunas, basado en las proteínas …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Parasitología
- Invertebrado
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Mammalia