Medici?n del cervix uterino mediante ecografiatransvaginal en pacientes que cursan un embarazo normal desde las 20 a las 34semanas de gestaci?n Agosto 2008 - Abril 2009
Abstract:
El presente estudio se realiz? en la Unidad de Gineco-Obstetricia en el ?rea de Ecograf?a de la Cl?nica Humanitaria previa referencia del ?rea de Consulta Externa, a 110 mujeres que cursaron un embarazo normal entre las 20-34 SG, a quienes se realiz? cervicometr?a mediante ecograf?a transvaginal, desde mayo del 2008 a abril del 2009;dichos resultados fueron registrados en un formulario dise?ado para el efecto, luego fueron completados de la base de Datos de la Cl?nica humanitaria y procesados mediante el programa de Excel, adem?s de verificar en el programa SPSS la significancia estad?stica de los diferentes grupos dise?ados en el presente estudio, relacionados a edad de las pacientes, paridad de las pacientes y semanas de gestaci?n. Lo que permiti? encontrar valores normales de longitud y grosor cervical del c?rvix uterino del medio. El grosor cervical mantuvo un promedio similar en los distintos grupos de edad, tambi?n en los grupos seg?n paridad, se pudo observar que ?ste no influy? en la presentaci?n de partos pre t?rminos. Aquellos embarazos que no llegaron a t?rmino presentaron acortamiento de la longitud cervical, embudizaci?n de las membranas, dilataci?n del orificio cervical interno seg?n indica la literatura son considerados factores de riesgo para su presentaci?n.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
- CERVICOMETRIA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría