Análisis de la transferencia de bienes muebles para personas naturales no obligadas a llevar contabilidad en concordancia con los principios de eficiencia tributaria, progresividad y legalidad.


Abstract:

El presente trabajo desarrolla el proceso de la transferencia de bienes muebles dentro de la venta de un negocio con activos y pasivos. Analiza la naturaleza de la figura descrita y cómo incide el impuesto al valor agregado dentro de esta clase de transacción, ya que por disposición del numeral 3 del artículo 54 artículo de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, esta clase de transferencia no es objeto de dicho impuesto. El presente trabajo analiza el problema jurídico de la inobservancia de principios en materia tributaria, debido a la dificultad que presenta el evento de la venta de un negocio con activos y pasivos en función del impuesto al valor agregado, ya que dentro del mismo se transfieren bienes muebles que de otro modo se encontrarían gravados. Sin embargo, luego del análisis pertinente, se llega a concluir que los principios tributarios estudiados, esto es, los de legalidad, progresividad y eficiencia, contrastados con el fenómeno de estudio resultan ser respetados, llegando incluso a favorecer el cumplimiento de los mismos, logrando de esta manera guardar armonía con las directrices del sistema de justicia tributaria ecuatoriano.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Impuesto al valor agregado
  • TRANSFERENCIA DE BIENES
  • Derecho tributario

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas: