Medición de la eficiencia en la industria de la construcción y su relación con el capital de trabajo
Abstract:
La presente investigación busca determinar la relación existente entre el capital de trabajo como medida financiera, y el nivel de eficiencia de las empresas de construcción. La muestra de estudio es intencional, con 58 empresas participantes, de las cuales se obtuvo información financiera en un horizonte temporal de cuatro años (2011-2014). En una primera etapa se evaluó la eficiencia mediante el Análisis Envolvente de Datos (DEA), y en una segunda etapa se aplicó un modelo de regresión Tobit con el fin de identificar la relación entre variables. Los niveles de eficiencia evaluados muestran una reducción en la eficiencia promedio en el sector de la construcción para los años 2012 y 2013, y los resultados de la regresión hacen resaltar un vínculo positivo entre la eficiencia y el capital de trabajo para todos los años, lo que determina que una estrategia financiera común basada en la reducción del capital de trabajo, no conduce a un incremento en el nivel de eficiencia de las firmas constructoras. La investigación puede beneficiar no sólo a las empresas de la construcción ecuatoriana, sino a otras que deseen mejorar su ventaja competitiva en base a su información financiera.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas de Dewey:
- Materiales y fines específicos
- Construcción de edificios
- Dirección general

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
