Medición de la satisfacción de los usuarios externos del servicio de salud mediante la encuesta Servqual
Abstract:
La calidad representa “aquellas características que responden a las necesidades del cliente y la ausencia de deficiencias”; los problemas más frecuentes corresponden a la insatisfacción de las necesidades sentidas de los usuarios o a las deficiencias en la realización de los objetivos de la institución por falta de recursos, motivación, inadecuación de estrategias por parte del directivo, por tal razón se considera como objetivo general elaborar medidas de mejoramiento en la satisfacción de los usuarios externos de la atención en emergencias en el centro de salud Cuba Libre de acuerdo a los resultados de la encuesta SERVQUAL. Se utilizó estudio transversal analítico cuantitativo con la elaboración de encuesta con las modificaciones requeridas para el ambiente de estudio tomando como base la encuesta SERVQUAL, aplicación de la encuesta a los usuarios de la atención en emergencias en el centro de salud Cuba Libre dentro del período del 1 de Septiembre al 30 de Septiembre del 2016. Como resultados se obtiene la tangibilidad del servicio de salud con un coeficiente aceptable siendo el mismo de 0,8; la fiabilidad coeficiente pobre de 0,41; capacidad de respuesta coeficiente de 0.5 considerado pobre, la variable de seguridad coeficiente bueno con el 0,82 aproximándose a 1; un coeficiente totalmente bajo la empatía apenas alcanza el 0,27; como conclusión los usuarios no cuentan con atención personalizada, privacidad total; aunque el personal de salud cumple con los objetivos de la institución no es fácil satisfacer las necesidades de una población que genera gran demanda.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Satisfacción Del Paciente
- Canton Manta
- Encuesta Servqual
- SERVICIOS DE SALUD
- Centro de Salud Cuba Libre
- Epidemiologia Analitica
- ECUADOR
- Usuarios externos
- Medición de resultados informados por el paciente
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Publicidad y relaciones públicas
- Medicina y salud