Medición de los niveles y curva de Co2 con el uso de máscara laríngea y tubo endotraqueal en pacientes de 14 a 60 años del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018


Abstract:

Introducción: los estudios realizados respecto a la variabilidad que existe entre la capnografía y capnometría durante el uso de mascara laríngea (LMA) y tubo endotraqueal (TET) son escasos, es por ello, que se ha considerado importante realizar la presente investigación. Objetivo: determinar los cambios en los niveles y curvas de dióxido de carbono espirado (EtCO2) referentes al uso de la máscara laríngea y el tubo endotraqueal. Diseño Metodológico: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal desde enero a diciembre de 2018. La población se conformó por una muestra representativa de pacientes sometidos a procedimientos de anestesia general balanceada. Los datos de 180 pacientes fueron analizados con el sistema Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Resultados: en el análisis de la capnografía no existió una diferencia entre los dos grupos evaluados, se encontraron 2 patrones de broncoespasmo durante los minutos 5 y 30 del transquirúrgico con valores de p =0.363 en los dos casos. Se evaluaron los valores medios de capnometría en el grupo TET y LMA, obteniendo los siguientes resultados: a los 5 minutos un promedio de 36±4 mmHg y 36±3 mmHg con p=0.324, a los 30 minutos un valor de 35±4 mmHg y 35±3 mmHg con p=0.517 y a los 60 minutos un valor de 35± mmHg y 34±3 mmHg con p=0.84 respectivamente. Conclusiones: los resultados de la capnografía y capnometría no varían en función del uso de la máscara laríngea y tubo endotraqueal.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Capnografía
  • Respiración artificial
  • pacientes
  • ANESTESIA
  • Intubación endotraqueal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud